8 jun 2015
Comunicado de prensa – Bruselas, 8 junio 2015 Cumbre UE-CELAC : Movimientos sociales reclaman soberanía de los pueblos frente al modelo de comercio promovido por las multinacionales 50 organizaciones y movimientos sociales de Latinoamérica y Europa han organizado tres días de movilización (8-10 junio) en Bruselas y Estrasburgo ante la Cumbre UE-CELAC (10-11 junio). Esta amplia coalición pretende fortalecer y visibilizar las…
Leer Más
27 oct 2017
Los días 7 y 8 de septiembre de 2017 tuvo lugar el Foro de la Sociedad Civil euro-latinoamericana y caribeña. Se trata del foro birregional más importante, que en esta ocasión reunió a más de 100 organizaciones de la sociedad civil. Durante dos días las organizaciones discutieron sobre la situación social y política en ambas regiones y sobre el estado…
Leer Más
23 oct 2017
El día 18 de septiembre en El Salvador tuvo lugar la IX conferencia sobre feminicidio, organizada por la Fundación Heinrich Böll, el eurodiputado Ernest Urtasun y la Colectiva Feminista. La conferencia conto con la participación de más de cien organizaciones de la sociedad civil. La violencia contra las mujeres y el feminicidio son temas de gran preocupación en América Latina…
Leer Más
11 ago 2017
Ante la visita de la Ministra de Asuntos exteriores de Honduras, Sra. María Dolores Agüero, organizaciones internacionales y redes europeas se dirigen a la Unión Europea para compartir sus preocupaciones por la situación de los derechos humanos en Honduras. Leer la carta aquí : 2017.06.07-Honduras_OpenLetter_EU
Leer Más
31 may 2017
“Propuesta de la Sociedad Civil y organizaciones de mujeres para garantizar la igualdad de género y la protección, vigencia y fomento de los derechos de las mujeres en el marco de la implementación del Capítulo sobre cuestiones de género del Plan de Acción UE-CELAC” En enero de 2016, las redes Grupo Sur y CIFCA mantienen un encuentro con la interlocutora…
Leer Más
23 may 2017
Berta Cáceres Flores, ambientalista y defensora de derechos humanos de la comunidad indígena lenca fue asesinada el 2 de marzo de 2016 después de ser víctima de estigmatización y criminalización en el Estado de Honduras. Reivindicaba el derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada recogida en el Convenio 169 de la OIT, un Derecho Humano Fundamental de los Pueblos…
Leer Más
7 mar 2017
La protección de las defensoras latinoamericanas de DDHH debe ser una prioridad para la UE Bruselas 8 de marzo, 2017. En el día Internacional de la mujer y un año después del asesinato -todavía impune- de la defensora hondureña Berta Cáceres, la red europea de ONGs Grupo Sur, con sede en Bruselas, pide a la UE que considere como prioridad…
Leer Más
16 feb 2017
Parlamento Europeo (PE) se moviliza a favor de defensores de Derechos Humanos en Guatemala En 2016 se registraron 223 agresiones contra defensores y 14 asesinatos, de los cuales la mayoría quedaron en la impunidad El PE denuncia campañas de amenazas e intimidación dirigidas a funcionarios del sistema judicial y personas defensoras El PE insta a las autoridades guatemaltecas a cumplir…
Leer Más
16 ene 2017
Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la sociedad civil sobre la problemática de inseguridad ciudadana en Centroamérica, las redes Grupo Sur, CIFCA, y CIDSE han elaborado un vídeo de animación sobre la temática, en donde se presentan algunos datos del contexto de violencia e inseguridad en América Central y se destaca la necesidad de abordarlo desde un punto de…
Leer Más
14 dic 2016
A 20 años de acuerdos de paz en Guatemala, sociedad civil pide más apoyo a la UE para protección defensores DDHH Asamblea EuroLat alerta sobre la grave situación de defensores en el país centroamericano Defender los derechos humanos en Guatemala se ha convertido en una labor de alto riesgo Las defensoras sufren más ataques como consecuencia del contexto de discriminación…
Leer Más
25 nov 2016
Nota de prensa. 25 noviembre 2016 Estados UE y América Latina deben movilizarse para erradicar violencia contra las mujeres y feminicidios . Asamblea EuroLat exige a las dos regiones cumplimiento a los acuerdos en esta materia . Según la ONU, Honduras ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel mundial en países que no están en guerra. . En España,…
Leer Más